-
Loyna Staff
6 Zapatos de Vestir de Mujer de Oportunidad estas Rebajas
UNA DE LAS MEJORES MANERAS DE CONSEGUIR UN BUEN PRECIO PARA ESOS ZAPATOS DE VESTIR QUE LLEVAS PERSIGUIENDO UN TIEMPO SON LAS REBAJAS. TE PROPONEMOS 6 MODELOS EXCLUSIVOS QUE TE ENAMORARÁN.
Uno de los momentos más esperados por las amantes de la moda es la época de rebajas. Tras el inevitable desembolso navideño, adquirir esos zapatos de vestir de mujer tan deseados con un inestimable descuento, nos ayuda a relajar la presión acumulada con las fiestas sobre nuestro presupuesto. Aprovechar así estos descuentos para hacerse con productos artesanales es una inmejorable oportunidad de completar tu armario con zapatos atemporales, exclusivos y de gran calidad.
Nunca está de más añadir opciones a nuestro zapatero para las ocasiones especiales que se presenten en el nuevo año. Por eso te proponemos que saques partido a estas rebajas en un tipo de calzado que normalmente adquirimos en el último momento. Y es que, muchas veces, ya sea por falta de tiempo o por indecisión enfocada a conjuntar tu outfit de manera ideal, dejamos pasar verdaderas gangas con las que beneficiarnos adquiriendo básicos exclusivos que siempre aseguran estilo y elegancia con facilidad.
MALABABA RAMONA
Comenzamos con la manoletina Ramona de Malababa, un zapato de salón de escote cerrado y tacón mínimo. Realizada de manera artesanal bajo el concepto de confección guante de la firma, que asegura el acople perfecto de tus pies para su máxima comodidad. Las delicadas y equilibradas líneas rematan en una bonita punta que estilizará tu línea. Especialmente elegantes con jeans y toda clase pantalones, serán un comodín inmejorable ya que admiten cualquier otro tipo de prenda.
Ver los zapatos Malababa Ramona en Rebajas
CASTAÑER PIPPA
Las bailarinas Castañer Pippa son sin duda un homenaje al descanso de los pies. Y una demostración de que la confortabilidad de los zapatos de vestir no está reñida con el buen gusto y la belleza. La sujeción está garantizada con el ribete elástico posterior además de reducir el roce. Suave napa y diseño con punta redondeada que fácilmente podrás combinar con la mayor parte de tu armario.
MALABABA DULCINEA
Confeccionada de manera artesanal en piel de cordero, la bailarina Dulcinea de Malababa te enamorará por la suavidad de su textura. La trabajada confección de este zapato de suela plana y escote cerrado te proporcionará horas de comodidad sin que eches de menos descalzarte y llegar a casa. Además, la neutralidad y atemporalidad de sus líneas permiten un sinfín de combinaciones y hará que se convierta en uno de tus aliados inseparables durante mucho tiempo.
Ver los zapatos Malababa Dulcinea en Rebajas
CASTAÑER TIZIANA
Tiziana es un zapato de salón slingback de Castañer con pala en V y de talón abierto de lo más original gracias a sus cintas a tono con lettering de la marca. Especialmente indicados para personas de elevada estatura gracias a su tacón bajo cuadrado y su punta semicuadrada. Quedarán brillantes con tus pantalones capri o con cualquier tipo de falda o vestido.
CASTAÑER TADEA
Los zapatos de salón Tadea de Castañer nos enseñan que la excelencia artesanal es capaz de aunar belleza y comodidad en una misma creación. Elaborados en napa, gracias a su ribete elástico se ajustarán de la mejor manera a tus pies para que te enfoques en el evento o reunión en la que te encuentres. Su tacón cuadrado de altura contenida aporta la proporción justa entre elevación y confortabilidad que necesitas.
CASTAÑER CHARLOTTE
La propuesta más veraniega de la lista y a la vez quizás la más arriesgada y exclusiva. Los zapatos de vestir de mujer Charlotte están confeccionados artesanalmente en piel metalizada efecto serpiente. Conseguirán realzar y hacer brillar tus looks más especiales con su pala redondeada y, sobre todo con su elegante pulsera al tobillo. Un zapato tipo D´Orsay Pump de Castañer de tacón cuadrado que nos ha cautivado desde el primer día por su perfección y atractivo.
in Zapatos -
Loyna Staff
Manoletinas, Bailarinas, Merceditas y Francesitas ¿En Qué se Diferencian?
TE DAMOS LAS CLAVES PARA DIFERENCIAR ESTOS ELEGANTES Y CÓMODOS ZAPATOS PLANOS QUE SIGUEN EN LO MÁS ALTO DE LA MODA
En ocasiones, tendemos a simplificar demasiado cuando nos referimos a productos similares pero que no son exactamente lo mismo. Por eso, en este artículo vamos a explicarte de manera sencilla las diferencias entre bailarinas, manoletinas, merceditas y francesitas. La confusión es comprensible ya que se trata de diferentes tipos de calzado femenino muy parecidos, aunque relativamente simple de identificar. Incluso podríamos añadir también los slippers, aunque de ello os hablaremos más adelante, ya que se trata de un tipo de calzado típica y casi estrictamente doméstico.
La tendencia de la moda en cuanto a zapatos de mujer sigue eliminando incomodidad a nuestros pies y, aunque los tacones y las plataformas continúan en los más alto, cada vez encontramos más modelos de piso bajo que se orientan a la comodidad del día a día. Y la verdad es que los tipos de calzado de los que tratamos en esta ocasión, no les falta elegancia ni estilo a pesar de ser de los más confortables que podemos encontrar.
Bailarinas, las Más Populares en los 50.
Estrictamente, la bailarina es un zapato de mujer plano inspirado en el calzado clásico que utilizaban las bailarinas de ballet. Se caracterizan por una punta redonda, empeine abierto sin cierres y una suela plana, flexible y fina que aporta gran descanso a los pies. Dada su estructura, es un calzado típicamente urbano sólo apto para caminar por superficies lisas, y no se recomienda su uso en terrenos irregulares.
Hablamos de un tipo de zapato que combina a la perfección con todo tipo de faldas, vestidos, pantalones o leggins. Y, aunque son clásicamente primaverales, al haberse extendido su uso con jeans, han dejado de ser un calzado estacional siendo utilizadas durante todo el año.
La época de más éxito de este zapato de baile en la moda fue la década de los 50, cuando Givenchy calzo a la deseada Audrey Hepburn para su película Sabrina (1954), pero que también utilizó en otros títulos como Vacaciones en Roma (1953) y, más tarde, en Desayuno con Diamantes (1961). Las combinaciones de la actriz con faldas ceñidas a la cintura de gran vuelo y, por otro lado, con los pantalones Capri típicos de ese tiempo, se convirtieron en el look deseado del momento. Hecho que influyó de manera importante en las tendencias de diseño de los modistos más importantes.
Manoletinas, Nuestra Propia Versión.
Se puede decir que la manoletina es un tipo de bailarina concreto y característicamente español. Y es que, ha tomado su nombre por la similitud con el calzado utilizado por los toreros; en honor a uno de los matadores más populares como fue Manolete. Según los entendidos, Manuel Rodríguez Sánchez inventó el que hasta hoy es el calzado típico de esta ancestral tradición. Además, el término se refiere también a uno de las maniobras más célebres de este torero.
La mayor diferencia con las bailarinas es que en las manoletinas, la suela es normalmente más gruesa y puede tener incluso cierta cuña o mínimo tacón. Aunque, generalmente no llevan ningún tipo de cierre, ha habido modelos con finos cordones.
Lo que sí tienen en común bailarinas y manoletinas es su versatilidad. Podemos utilizarlas tanto en ocasiones informales como en los eventos más distinguidos en los que necesitamos un punto elegante.
Es más que habitual, que las firmas de calzado de autor más sofisticadas del momento, incluyan algún modelo de manoletinas en cada lanzamiento de nueva colección, como las que os mostramos a continuación de Malababa.
Merceditas o Mary Jane´s
También denominadas Mary Jane en EEUU la característica más sencilla para diferenciar a las merceditas de bailarinas o manoletinas es que éstas tienen una correa o trabilla de cierre en el empeine. El cierre puede tratarse de una hebilla, un corchete, un botón o simplemente velcro. Y, además de la más característica más representativa, es quizás la más importante, ya que se trata de un calzado propio de la edad infantil.
Su nombre proviene de María de las Mercedes de Orleans, conocida como Merceditas, que fue reina consorte de España y esposa del rey Alfonso XII. Ésta, falleció 5 meses después de su matrimonio cuando sólo tenía 18 años. Una canción popular en su honor, que hacía referencia a los zapatos de charol de este tipo que llevaba en su boda, hizo que se recordaran con el nombre con el que se conocía a la consorte públicamente.
Uno de los diseñadores de calzado femenino de mayor éxito, Manolo Blanik, debe parte de su fama a la creación de sus merceditas. Atreviéndose a colocarles un importante tacón para un resultado realmente espectacular. Este zapatero canario ha vestido con sus zapatos a personalidades como Kate Moss, Rihanna, Sarah Jessica Parker, Olivia Palermo o Emilie Sindlev entre otras muchas.
Francesitas o Parisinas
Las francesitas o parisinas se distinguen por su particular lazo en la parte delantera. Muchas de ellas llevan otros detalles decorativos como pompones o pedrería en la parte delantera. Su estructura es muy similar a las manoletinas, con suelas finas, pero eso sí, más robustas que en el caso de las bailarinas.
Sea cual sea tu preferencia en cuanto a gustos en estos tipos de calzado, recomendamos que en tu elección tengas en cuenta la calidad de los materiales y la construcción del zapato. Es un punto importante en cualquier tipo de artículo que vayamos a calzar, pero especialmente en bailarinas, manoletinas y merceditas, ya que la protección de la planta y el pie en general es menor que en otros productos.
Publicaciones etiquetadas con ‘Bailarinas’
Loyna Zapatería > Bailarinas