CAMBIOS Y DEVOLUCIONES GRATIS! para todos los pedidos.
ENVÍOS GRATUITOS PARA PEDIDOS A PARTIR DE 50€ (Excepto destinos internacionales, Baleares y Canarias)

Bailarinas y Manoletinas

  • Tendencias en Zapatos Primavera 2022 para Aprovechar estas Rebajas

    NOVEDADES Y REBAJAS NO SIEMPRE VAN DE LA MANO CUANDO HABLAMOS DE CALZADO. SI BUSCAS LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS DE LA NUEVA TEMPORADA, TE DAMOS ALGUNOS BUENOS EJEMPLOS DE CÓMO SACAR PARTIDO A LAS REBAJAS.

     

    Uno de los aspectos que más nos gustan de empezar el año es el hecho de estudiar las nuevas tendencias en zapatos de primavera-verano que se presentan en el mundo de la moda. Y, especialmente cuando hablamos de calzado, conseguir realizar la compra perfecta explotando las oportunidades que se nos presentan con las rebajas es una sensación única. Porque no hay nada más gratificante que estrenar nuevos zapatos si además vamos a la última y cuidando nuestro bolsillo.

    Sabemos que ya habrás hecho la lista de deseos para renovar tu zapatero con lo que más se verá en las calles esta primavera. Y, para que no te salga por un ojo de la cara, hemos hecho una pequeña recopilación de artículos de ocasión en rebaja, basándonos en los detalles que hemos podido observar entre las tendencias del nuevo año en pasarelas y perfiles más seguidos en Instagram.

     

    BOTAS ALTAS BAJO LA RODILLA

    Nos queda una buena temporada de entretiempo en la que combinar uno de los productos estrella entre el calzado, las botas altas. Aunque la tendencia general es la de relajar la postura haciendo calzado cada vez más cómodo, parece que se está polarizando este aspecto hacia tacones y plataformas más pronunciadas, eso sí, preferentemente descartando los jeans en este caso.

     

    Botas altas Alohas en Loyna

    Puedes ver las botas Alohas East Black en rebajas aquí

     

    MOCASINES CON PLATAFORMA

    Llevan varias temporadas siendo el calzado comodín por su versatilidad y, como comentábamos en el apartado anterior, los mocasines con plataforma chunky estarán en todo lo alto esta primavera. Uno de los detalles que más hemos visto es la llamativa combinación con calcetines blancos propia de la estética “paninari” italiana de los 80.

     

    Mocasines negros en Loyna

    Puedes ver los mocasines Pista Total Black de Alohas en Rebajas aquí

     

    mocasines negros chunky en Loyna

    Puedes ver los mocasines Tycoon Black de Alohas en Rebajas aquí

     

    SNEAKERS BLANCOS DE AIRE RETRO

    A nadie le sorprende ya ver un outfit formal sobre unos sneakers. Otra de las tendencias que seguimos viendo son las deportivas blancas de aire retro propias de los poco recurrentes años 2000, de los que se están rescatando muchas ideas y estilos readaptados.

     

    sneakers blancos de vestir en Loyna

    Puedes ver los sneakers Mint & Rose Danielle aquí

     

    ZAPATOS SLINGBACK CON CINTAS AL TOBILLO

    Las sandalias bajas de tiras finas y los zapatos tipo slingback tanto con pantalones sastre como con jeans, son otras de las combinaciones que más hemos visto. También atados y cintas al tobillo se repiten en muchos nuevos modelos para esta temporada.

     

    tendencias zapatos primavera slingback en Loyna

     

    MARY JANES CON TACÓN

    Enlazando el foco que pone la moda de calzado en el tobillo, hemos visto claras apuestas por los clásicos Mary-Janes. Y aquí las posibilidades se multiplican con brillantes, detalles fantasía y efectos charol, que se combinan con importantes tacones y plataformas infinitas.

    Dentro del nuevo calzado veraniego nos ha llamado la atención cierto punto excéntrico en modelos de sandalias peluche, en tonos beige y negro que continúan la tendencia de polarizar, mezclando aspectos llamativos integrados en modelos orientados claramente a la comodidad.

     

    tendencias zapatos primavera Mary janes en Loyna

     

    LAS BAILARINAS MÁS CLÁSICAS 

    Para terminar, otro ejemplo de que, aun observando ciertamente muchas ganas de destacar y exhibir todo lo que no se ha podido hacer durante esta época, los diseños con ese punto extravagante no evitan la tendencia general hacia la comodidad, como son las bailarinas más clásicas que veremos repetidamente como calzado comodín en numerosos outfits.

     

    tendencias zapatos primavera 2022 bailarinas Loyna

     

  • Manoletinas, Bailarinas, Merceditas y Francesitas ¿En Qué se Diferencian?

    TE DAMOS LAS CLAVES PARA DIFERENCIAR ESTOS ELEGANTES Y CÓMODOS ZAPATOS PLANOS QUE SIGUEN EN LO MÁS ALTO DE LA MODA 

     

    En ocasiones, tendemos a simplificar demasiado cuando nos referimos a productos similares pero que no son exactamente lo mismo. Por eso, en este artículo vamos a explicarte de manera sencilla las diferencias entre bailarinas, manoletinas, merceditas y francesitas. La confusión es comprensible ya que se trata de diferentes tipos de calzado femenino muy parecidos, aunque relativamente simple de identificar. Incluso podríamos añadir también los slippers, aunque de ello os hablaremos más adelante, ya que se trata de un tipo de calzado típica y casi estrictamente doméstico.

    La tendencia de la moda en cuanto a zapatos de mujer sigue eliminando incomodidad a nuestros pies y, aunque los tacones y las plataformas continúan en los más alto, cada vez encontramos más modelos de piso bajo que se orientan a la comodidad del día a día. Y la verdad es que los tipos de calzado de los que tratamos en esta ocasión, no les falta elegancia ni estilo a pesar de ser de los más confortables que podemos encontrar.

     

    Bailarinas, las Más Populares en los 50.

    Estrictamente, la bailarina es un zapato de mujer plano inspirado en el calzado clásico que utilizaban las bailarinas de ballet. Se caracterizan por una punta redonda, empeine abierto sin cierres y una suela plana, flexible y fina que aporta gran descanso a los pies. Dada su estructura, es un calzado típicamente urbano sólo apto para caminar por superficies lisas, y no se recomienda su uso en terrenos irregulares.

     

     

    Bailarinas Castañer Pippa en Loyna Zapatería

     

     

    Hablamos de un tipo de zapato que combina a la perfección con todo tipo de faldas, vestidos, pantalones o leggins. Y, aunque son clásicamente primaverales, al haberse extendido su uso con jeans, han dejado de ser un calzado estacional siendo utilizadas durante todo el año.

    La época de más éxito de este zapato de baile en la moda fue la década de los 50, cuando Givenchy calzo a la deseada Audrey Hepburn para su película Sabrina (1954), pero que también utilizó en otros títulos como Vacaciones en Roma (1953) y, más tarde, en Desayuno con Diamantes (1961). Las combinaciones de la actriz con faldas ceñidas a la cintura de gran vuelo y, por otro lado, con los pantalones Capri típicos de ese tiempo, se convirtieron en el look deseado del momento. Hecho que influyó de manera importante en las tendencias de diseño de los modistos más importantes.

     

    Manoletinas, Nuestra Propia Versión.

    Se puede decir que la manoletina es un tipo de bailarina concreto y característicamente español. Y es que, ha tomado su nombre por la similitud con el calzado utilizado por los toreros; en honor a uno de los matadores más populares como fue Manolete. Según los entendidos, Manuel Rodríguez Sánchez inventó el que hasta hoy es el calzado típico de esta ancestral tradición. Además, el término se refiere también a uno de las maniobras más célebres de este torero.

     

     

    Manoletinas color carne Malababa en Loyna Zapatería

     

     

    La mayor diferencia con las bailarinas es que en las manoletinas, la suela es normalmente más gruesa y puede tener incluso cierta cuña o mínimo tacón. Aunque, generalmente no llevan ningún tipo de cierre, ha habido modelos con finos cordones.

    Lo que sí tienen en común bailarinas y manoletinas es su versatilidad. Podemos utilizarlas tanto en ocasiones informales como en los eventos más distinguidos en los que necesitamos un punto elegante.

    Es más que habitual, que las firmas de calzado de autor más sofisticadas del momento, incluyan algún modelo de manoletinas en cada lanzamiento de nueva colección, como las que os mostramos a continuación de Malababa.

     

    Merceditas o Mary Jane´s

    También denominadas Mary Jane en EEUU la característica más sencilla para diferenciar a las merceditas de bailarinas o manoletinas es que éstas tienen una correa o trabilla de cierre en el empeine. El cierre puede tratarse de una hebilla, un corchete, un botón o simplemente velcro. Y, además de la más característica más representativa, es quizás la más importante, ya que se trata de un calzado propio de la edad infantil.

     

     

    Merceditas Mint & Rose en Loyna Zapatería

     

     

    Su nombre proviene de María de las Mercedes de Orleans, conocida como Merceditas, que fue reina consorte de España y esposa del rey Alfonso XII. Ésta, falleció 5 meses después de su matrimonio cuando sólo tenía 18 años. Una canción popular en su honor, que hacía referencia a los zapatos de charol de este tipo que llevaba en su boda, hizo que se recordaran con el nombre con el que se conocía a la consorte públicamente.

     

     

    Merceditas plateadas en Loyna Zapatería

     

     

    Uno de los diseñadores de calzado femenino de mayor éxito, Manolo Blanik, debe parte de su fama a la creación de sus merceditas. Atreviéndose a colocarles un importante tacón para un resultado realmente espectacular. Este zapatero canario ha vestido con sus zapatos a personalidades como Kate Moss, Rihanna, Sarah Jessica Parker, Olivia Palermo o Emilie Sindlev entre otras muchas.

     

    Francesitas o Parisinas

    Las francesitas o parisinas se distinguen por su particular lazo en la parte delantera. Muchas de ellas llevan otros detalles decorativos como pompones o pedrería en la parte delantera. Su estructura es muy similar a las manoletinas, con suelas finas, pero eso sí, más robustas que en el caso de las bailarinas.

     

     

    Francesitas Castañer en Loyna Zapatería

     

     

    Sea cual sea tu preferencia en cuanto a gustos en estos tipos de calzado, recomendamos que en tu elección tengas en cuenta la calidad de los materiales y la construcción del zapato. Es un punto importante en cualquier tipo de artículo que vayamos a calzar, pero especialmente en bailarinas, manoletinas y merceditas, ya que la protección de la planta y el pie en general es menor que en otros productos.

Habla con nosotros
¿Necesitas ayuda?
👋 ¡Hola! Escríbenos si tienes alguna pregunta, estaremos encantados de atenderte.