CAMBIOS Y DEVOLUCIONES GRATIS! para todos los pedidos.
ENVÍOS GRATUITOS PARA PEDIDOS A PARTIR DE 50€ (Excepto destinos internacionales, Baleares y Canarias)

Malababa

Lujo Sencillo y Ético

Si algo define a Malababa en el proceso de creación de su calzado y complementos es el compromiso con la fabricación ética. Y es que, Ana Carrasco, fundadora de la compañía junto a su marido Jaime Lara, han querido implementar esta filosofía en todas las fases de elaboración presentes en su empresa.

Lo que comenzó como un proyecto personal de esta ambiciosa emprendedora de la moda, se ha convertido en una sólida marca digital. Tras participar en sendas ferias de París y Los Ángeles, recibieron varias ofertas irrechazables que triplicaban la producción habitual de sus bolsos de piel. Más adelante, empezaron a vender en los grandes ‘spots’ de la moda como Opening Ceremony, Scoop y Harvey Nichols. Con ello se asentaban como mayoristas en el sector.

Tras casi 15 años de andadura, Malababa goza de una importante presencia en la creación de moda de diseño artesanal. Además, disponen de tiendas de la marca en Madrid (3), Barcelona y Bilbao.

 

Artesanía Malababa en Loyna

CALIDAD EN LA ATESANÍA Y EN EL DISEÑO

 

Su abanico de productos se centra sobre todo en bolsos y zapatos de piel. Aunque también idean y fabrican elementos de bisutería como collares y pendientes, donde las formas geométricas toman protagonismo.

Para ello desarrollan, desde su propio taller en Madrid, todos los diseños trabajando codo con codo con un veterano matrimonio de artesanos argentinos licenciados en bellas artes. El trabajo de las pieles es la pasión que los une, y su fin último es la exclusividad de los diseños. A ello unen la ergonomía y calidad de todas sus piezas en cuanto a calzado y complementos se refiere. La conexión de la moda contemporánea con los oficios tradicionales supone una supervivencia de valor incalculable según sostienen.

En palabras de Ana, su estilo trata de ensalzar la belleza de lo imperfecto, “me gusta que se vean las líneas de las pieles”. De esta manera, destacan también la belleza de la piel envejecida con el tiempo, lo que se traduce en moda de más durabilidad y menos efímera. Valores comunes con la filosofía cultural japonesa del Wabi Sabi que, pese a su atemporalidad, se encuentra en estos momentos en claro auge.

 

Materia Prima Malababa en Loyna
Bolso Teodora Malababa en Loyna

MATERIA PRIMA ECOLÓGICA Y SOSTENIBLE MALABABA ZAPATOS

 

Las pieles y cueros que utiliza Malababa en sus creaciones proceden íntegramente de animales sacrificados en la industria alimentaria. Además, las rescatan del mercado español, francés e italiano y, a nivel producción, trabajan exclusivamente en talleres de Ubrique y Alicante, donde aseguran el carácter artesanal y sostenible de cada uno de sus productos. Favorecen así el comercio de proximidad con las ventajas medioambientales que ello supone y apuestan por la calidad de la fabricación artesanal, para crear un lujo honesto y sencillo.

De igual forma, otra una buena parte de las pieles que utilizan es de curtición vegetal. En este proceso, la transformación de cueros crudos a un material de piel que perdure en el tiempo es un proceso que solo se da lentamente en tambores de madera. Está basado en el uso de taninos naturales, tecnologías y máquinas modernas, pero, sobre todo, el lento transcurrir del tiempo. El resultado son materiales nada perjudiciales para la salud y el medio ambiente. El reciclado de los materiales de desecho de la cadena de producción está asegurado por descontado.

 

PROCESOS DE PRODUCCIÓN INNOVADORES

 

En el caso de la coloración y teñido de una de las líneas más importantes de bolsos, debemos destacar la utilización de agua de lluvia en estos tratamientos. Una vez recogida en una balsa especialmente construida para ello, se filtra, se depura y se descalcifica a través de filtros de arena natural. Posteriormente, se reutilizan dichas aguas en campos de riego. Según la empresa, consiguen ahorrar más de 40 000 litros de agua al año gracias a este procedimiento. Con respecto a los tintes, el certificado OEKO-TEX y STANDARD 100 con el que trabajan asegura el carácter ecológico y responsable con el medio ambiente de los mismos.

A la hora del packaging, apuestan por el papel y el cartón con certificado FSC, procedentes de bosques cultivados de manera responsable. Y, en cuanto a las bolsas, son de algodón con certificado europeo y teñidas con tintes eco.

Sin duda otra de nuestras debilidades por su filosofía de trabajo y los increíbles productos que nos proporcionan con la continua renovación de sus diseños que, a la vez, mantienen nuestro escaparate lleno de color y tendencia cada temporada.

Malababa Teodora en Loyna
Malababa Nicolasa en Loyna
Malababa en Loyna
Sandalia Camila Azul Malababa en Loyna

Malababa

Habla con nosotros
¿Necesitas ayuda?
👋 ¡Hola! Escríbenos si tienes alguna pregunta, estaremos encantados de atenderte.